La historia de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores tiene un largo recorrido que podemos datar allá por el 1371, con las primeras noticias de la procesión de Domingo de Ramos de la Semana Santa ilicitana. Pero no podemos fechar con exactitud el origen de nuestra cofradía. Cierto es que, cuando en el año 1581 se funda la Cofradía de la Sangre de Cristo, se incorporaron las figuras de la Columna, Ecce Homo y El Nazareno, con las que se conforman los cuatro primeros pasos de la Semana Santa local, uniéndose a estos una imagen de Nuestra Señora de la Soledad.
Es a partir del año 1785 donde encontramos, en un documento del cabildo de la ciudad de Elche, una mención a nuestra cofradía, informando que hasta 1768 la nobleza había acudido a la procesión de su paso y, aunque narra un origen más antiguo del paso, esta fecha es la primera existente.
Así, la cofradía la conformaba la nobleza del pueblo de Elche, que la tomó como patrona. Sus miembros tenían el privilegio de llevar las andas y se encargaba del paso.
(Adaptado del libro Història de la Mare de Déu de les Bombes de Francisco Sánchez Ferrer).